CLIENTES Y ALIANZAS

CURSOS

Análisis de Datos
Clínicos

Transforma datos en decisiones de alto impacto.

• Casos reales y software líder.
• Mejora diagnósticos y gestión.
• Proyección en un campo en alza.

Análisis de Datos Clínicos con Office (Inicial)

Domina datos con Excel de forma simple.

• Organiza y analiza información.
• Aplica en salud, educación y minería.
• 100% práctico y accesible.

.

Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (27h)

Prevención de infecciones y acreditación segura.

• Protocolos actualizados y efectivos.
• Seguridad para pacientes y equipos.
• Cumple estándares de calidad.

.

Fundamentos de la Humanización en Salud

Atención más cercana, humana y empática.

• Desarrolla competencias humanizadas.
• Mejora experiencia del paciente.
• Responde a desafíos actuales.

.

CAPACITACIONES

Cuidados domiciliarios para usuarios con dependencia

40 horas

Identificar competencias, habilidades y actitudes que promuevan la humanización en contextos sanitarios, tanto de relaciones interpersonales de los equipos, cómo en la atención con los usuarios.

Habilidades informacionales en salud para el siglo XXI

20 horas

Utilizar IA de manera efectiva  y ética para potenciar el trabajo profesional.

Reanimación cardio pulmonar básico

20 horas

Aplicar los conocimientos y técnicas para el manejo de una reanimación cardiopulmonar en la persona adulta y pediátrica que han presentado paro cardiorrespiratorio en ambientes intra y extra hospitalarios.

IAAS

27 horas

Imparte contenidos respecto a mejorar la calidad de los sistemas de prevención de infecciones asociadas a la atención en salud.

Gestión integrada de ambientes laborales

60 horas

1. Herramientas de motivación.
2. Manejo del estrés.
3. Liderazgo y trabajo en equipo.

Aprender a generar entornos colaborativos y eficientes fomentando la productividad y bienestar del equipo.

Instalación de capacidades para la gestión de la equidad de género

46 horas

Implementar estrategias personalizadas que respondan a las necesidades específicas de cada organización, promoviendo una cultura inclusiva que no solo atrae, sino que también retiene el talento.

Fundamentos de la humanización en salud

40 horas

Identificar competencias, habilidades y actitudes que promuevan la humanización en contextos sanitarios, tanto de relaciones interpersonales de los equipos, cómo en la atención con los usuarios.

SSUCv3H4sIAAAAAAAEAJ2R3W6EIBCF75v0HQzXmoAa3e2rbHoxwlTJIjSAbTYb37386Ibr3jHfYYY5h+f7W1WRCZzk5KN6xirUUqnNeQteGh0wrQ9uUQu0JUEhvbESVAkn8HzRsGKAelMq4j2JxHnwm0MXHzsQB49zmJHha0Te6Jbr6hSSGDqCREhdMLdNiZ1or//dmQ+fpxuYUfNHWrgwYlEhZCO3fJXcfz3atbQGm5CmcPVjOKh4oSsmfVvJpZ6LNuOXlPIrofAZZi2ANj69fBghIkQYS9a17aVj7XDtrnToKevIGbvhdynK3fJPLDJI9lFwKeKklrFxZJQ2PesvTQ9T2wBO2PR0+BrxKjidICS2/wElOaANQAIAAA==

Tutoría clínica para
profesionales de la salud

40 horas

Impartir contenidos elementales en tutoría clínica, lo cual permitirá maximizar la enseñanza de los futuros profesionales.

METODOLOGÍA

Trabajo de
gabinete

Recopilación y sistematización
de datos.

Trabajo de campo
Interacción directa.

Análisis

• Descriptivo.
• Comprensivo.
• Cualitativo.
• Cuantitativo.

Evaluación y
monitoreo

Medición de indicadores de gestión académica y evaluación curricular del proceso formativo.

Implementación

Ejecución de la propuesta
trabajada, configuración y parametrización.

Propuesta

Informe que a partir de las etapas previas realizadas, entrega nueva estrategia con brechas y oportunidades.

INTELIGENCIA EMPRESARIAL

Asesorías que combinan análisis estratégico, datos y visión de negocio para guiar la toma de decisiones de las empresas e instituciones.

Mentoría y formación para entornos de alto desempeño

• Programas de mentoría liderados por profesionales que acompañan procesos tales como inducción, transición laboral, equidad de género.

• Cursos y workshops en temáticas clínicas, innovación, manejo del estrés y trabajo en equipo.

• Estrategias de mediación, resolución de conflictos e intervenciones que fortalecen competencias y cultura organizacional.

Diagnóstico integral de ambientes formativos

• Evaluación de la experiencia de aprendizaje y satisfacción de los estudiantes en distintos contextos.

• Medición y fortalecimiento de competencias de tutores, junto con caracterización del ambiente educativo.

• Monitoreo del bienestar y acompañamiento de estudiantes en procesos prácticos y de formación.

Calidad y bienestar en el aprendizaje

• Perfiles de tutores y programas de mentoría certificados.

• Estrategias de bienestar laboral y salud mental organizacional.

• Experiencias de humanización y vínculo en equipos clínicos.

Educación Superior con sello de excelencia

• Acompañamiento experto en procesos de acreditación y calidad.

• Diseño y rediseño curricular con indicadores de efectividad.

• Estudios comparados y adopción de buenas prácticas nacionales e internacionales.

Otorgar servicios de excelencia al mundo académico y clínico del sector público y privado en materia de gestión y educación continua.

Ser líderes en procesos innovadores, transferencia de experiencia e investigación en gestión académica y clínica.

DIRECTORES ASOCIADOS

Alejandra Soza González
Directora Comercial

  • Destacada experiencia laboral en gestión clínica académica.
  • Enfermera Matrona.
  • Diplomado en Tendencias Innovadoras de Docencia en Enfermería, PUC.
  • Diplomada en Liderazgo y Coaching Ontológico. Newfield Consulting

+56 9 8209 7203

alejandra.soza@ciiacmentoring.com

Fernando Nagano Erpel
Director Académico

  • Destacada experiencia laboral en gestión clínica y académica.
  • Enfermero.
  • Doctorando Virtual Education,
    University Broward International,
    USA.
  • Magister en Docencia para la Educación Superior, UNAB.

+56 9 9249 2435

fernando.nagano@ciiacmentoring.com

CONTACTO